
Néstor Apaza entrega su testimonio a trabajadoras y trabajadores portuarios a lo largo de todo Chile
El técnico electricista peruano, que hace 16 años perdió ambos brazos en un accidente laboral, contó su testimonio y compartió su reflexión sobre la importancia de la seguridad y la prevención en el trabajo.
Valparaíso, octubre de 2023.- Impulsando espacios de conversación en torno a la seguridad y el autocuidado de sus trabajadores y trabajadoras, Ultraport organizó en todas sus operaciones, una serie de charlas lideradas por Néstor Apaza, técnico electricista peruano que en 2007 perdió ambos brazos tras un accidente laboral.
Néstor Apaza nació en la ciudad de Puno en Perú. Tras una descarga eléctrica en un accidente laboral, perdió ambos brazos, un hecho que marcó su vida para siempre y que hoy lo ha hecho recorrer distintas ciudades buscando visibilizar la relevancia de la seguridad, sobre todo en el trabajo. En cada una de sus charlas, Néstor compartió su testimonio y varias reflexiones sobre la importancia de la prevención, el cuidado mutuo y el autocuidado.
En un relato contado en primera persona, la conversación giró en torno a la protección de la vida – tanto propia como de los demás - en todo momento, de manera de resguardar la seguridad de todos, incluyendo el entorno y la operación.
Los diez encuentros realizados entre septiembre y octubre fueron organizados por Ultraport junto a sus clientes, desplegados desde Arica a Punta Arenas, además contó con el apoyo de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi). En el caso de Magallanes, esta fue organizada también junto a Magallanes Puerto Sostenible, comité público- privado que articula a diversos actores de la industria marítimo-portuaria de dicha región.
En los encuentros participaron trabajadores y trabajadoras de todas las sucursales de la compañía, además de los integrantes de cada puerto donde opera Ultraport. La compañía junto con sus clientes, agradecieron a Néstor por su participación en estas instancias y por compartir su testimonio, el cual permitió profundizar la mirada integral que tienen las empresas en materia de seguridad y excelencia operacional.
LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.
Su experiencia y reflexiones fueron compartidas por trabajadoras y trabajadores portuarios a lo largo de todo Chile gracias a un ciclo realizado por Ultraport junto a sus clientes.
Puerto Mejillones y Ultraport refuerzan la cultura y aprendizaje en la primera infancia
“Puerto de Cuentos y Primero LEE” son iniciativas que tienen por finalidad promover la cultura y educación a través de la lectura y escritura dirigidos a estudiantes de 1° y 2° básico del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente.
Ultraport entregó su apoyo al primer albergue municipal destinado a personas en situación de calle.
El hospicio funcionará durante los crudos meses de agosto y septiembre .
Ultraport realiza donación de 100 frazadas a comunidades de Valparaíso
La iniciativa forma parte de un convenio de colaboración con la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), el cual busca apoyar a personas en situación de calle ante las bajas temperaturas presentes en el país.
Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones
El acuerdo buscará apoyar financieramente al Taller de Arte Ramón Vergara Grez de la “Academia de Artes y Turismo Cultural Mejillones”, el cual apunta a contribuir al desarrollo de factores protectores y habilidades artísticas a través de las artes plásticas y visuales.
Ultraport Angamos realizó entrega de becas de estudios superiores 2023
Tras un proceso de postulación y selección, la iniciativa benefició a 39 personas de la sucursal.
Puerto Mejillones realizó el primer workshop estratégico, de seguridad y medioambiente
Ejecutivos de la compañía junto a representantes del corporativo de Ultramar, Ultraport y Ultramar Agencia fueron los participantes de este encuentro.
Nueve mujeres se convierten en las primeras movilizadoras de Ultraport en Puerto Angamos
Con prácticas operativas en diferentes áreas del terminal, entre ellas almacén remoto, marítimo, CFS y depósito, las colaboradoras fueron capacitadas para asumir labores de movilizadoras. Esta iniciativa va en línea con el compromiso de la compañía de promover la equidad de género en cada una de sus sucursales a lo largo del país.
Luego de 35 años como parte de Ultraport, Arturo Osses culminó una brillante carrera en el grupo Ultramar.
Debido a su rica experiencia el destacado ejecutivo fue designado Asesor de la Compañía.
Saludo de ULTRAPORT con motivo de celebrarse este 22 de septiembre el Día del Trabajador Portuario
Este 22 de septiembre queremos celebrar a todos los colaboradores y colaboradoras que forman...