Academias Diplomáticas de Chile y Perú Conocieron operaciones en Puerto Arica
La delegación desarrolló una intensa agenda en Tacna, Perú y Arica, Chile sosteniendo encuentros con distintas instituciones públicas y privadas de ambas ciudades.
La delegación desarrolló una intensa agenda en Tacna, Perú y Arica, Chile sosteniendo encuentros con distintas instituciones públicas y privadas de ambas ciudades.
•Este es el segundo simulacro ante amenazas a la instalación portuaria que realiza el puerto en agosto con el objetivo de reforzar la seguridad y protección, además de combatir en forma conjunta el tráfico de sustancias ilícitas por vía marítima.
Durante la jornada realizada el 4 de septiembre, se presentó el método LEAN, enfocado en la optimización de procesos y la minimización de desperdicios.
En una ciudad ubicada estratégicamente y marcada por su conexión con mercados internacionales, Daniel Navarro asume la presidencia de ASINDA con su visión de consolidar a la región como un modelo de crecimiento económico sostenible, apoyado por la innovación y el trabajo colaborativo entre grandes empresas, pymes y el sector público.
El gerente general de la concesionaria, Camilo Jobet, destacó que hay una serie de buenas prácticas que se están aplicando en el sector en materia de productividad, tecnología y seguridad y que serán aplicadas en TPA.
La nueva grúa Liebherr LHM 600 HR cuenta con una altura total de 54 metros y un alcance de trabajo efectivo de 61 metros de radio, lo que le permite posicionar sin dificultad contenedores en los busques de más altas dimensiones y exigencias, manipular cargas de alto volumen y peso.
Durante los encuentros con distintos organismos se analizó el desarrollo y proyecciones del movimiento de carga boliviana, reiterando el compromiso del Puerto de Arica para entregar servicios eficientes y seguros.
Al igual que años anteriores, Empresa Portuaria Arica convocará a la Mesa de Cruceros, donde participan los distintos organismos vinculados a la logística regional, para garantizar recaladas exitosas.
Ante el interés de la comunidad por los proyectos vinculados al desarrollo portuario, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, afirmó que “Nos llena de orgullo que la ciudadanía se sienta integrada al puerto, y nos insta a seguir trabajando en la vinculación con la comunidad”.
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.